Naturaleza muerta – Still life

Naturaleza muerta – Still life

Plato con peces. Óleo sobre lienzo. Obra de antoni Conejo

Lo bueno de una pintura de naturaleza muerta o un bodegón es que este bien empezada. El momento de empezar una pintura es trascendente, puesto que por lo general, verdaderamente un buen principio implica un buen final.

Para los primeros estudios de dibujo y pintura, es aconsejable que intentar expresar el claroscuro con figuras de yeso. Con el blanco de las figuras de yeso y la luz, se consiguen muchas gradaciones de claroscuro que conviene aprender a matizar. El estudio en profundidad de la luz sobre el blanco, es causa y efecto de multiplicidad de colores y formas proyectadas en las formas con extremada sutilidad. es precisamente en esta sutil reflexión de la luz donde el artista debe perfeccionar, su técnica y la expresión. Con ello conseguirá expresar mejor sus propios sentimientos hacia el volumen. No olvidemos que aunque la figura de yeso fuera blanca, en ningún caso si estuvieramos haciendo un estudio de pintura, el resultado podría ser blanco. el blanco no es un color, sino una superficie que refleja los colores de las cosas que tiene enfrente, a los lados, arriba y abajo. Refleja asimismo los colores de la luz que lo inunda y el color de la atmosfera que hay entre el pintor y el objeto. Por tanto el blanco está influenciado por todos estos factores ocircunstancias descritas anteriormente. Resulta imprescindible el estudio profundo en estas materias para llegar a comprenderla profundidad del blanco, mas allá del significado puramente simbolico del blanco y nunva mejor empleada la palabra puramente, puesto que el blanco está indefectiblemente asociado a la pureza.

Además por lo general al pintor no solo le beneficia el estudio de las superficies blancas, teñidas de todos los colores, sino que además debe familiarizarse con los pigmentos blancos, pues son por lo general los que em mayor cantidad utilizará a lo largo de su carrera como pintor. Y conseguirá  perfeccionala técnica del claroscuro o el conocimiento en la expresión de la luz.

Otro apartado importante es la composición. existen muchas maneras de disponer los objetos, se puede prestar muchísima atención o ninguna en la composición del cuadro y  la disposición de los elementos en el cuadro. Los pintores antiguos clásicos, ya tenían teorías sobre la composición que establecía incluso lo que llamaban proporción aurea. esta medida es aplicable a las obras figurativas de todo tipo no solamente a la temática “Still life2. Aunque los autores clásicos contemporáneos están divididos en cuanto al tema de guardar unos canones con respecto a la composición, así los hay que mantienen una estructura muy orhanizada con respecto a la geometría compositiva del cuadro. Los hay que prefieren no pensar en ello para asó poder expresar la libertad total del conocimiento y no estar sujetos a normas. 

No obstante lo ideal es saber reconocer las geometrías así por ejemplo en rasgos generales podremos recoocer si un cuadro guarda una cierta simetría o la composición es piramidal u de cualquier otra forma. Sin embargo una vez conocidas las fórmulas y las diferentes reglas pictóricas, el artista debe dejarse influenciar únicamente de su propio pensamiento, es decir, si cree que es bueno para la obra no guardar ninuna norma, posiblemente sea lo mejor para esa obra, ya que es la única forma en que podría expresar este tipo de sentimiento. Aí por ejemplo en cuanto a la perspectiva, Vincent van Gohg conocía perfectamente las leyes de la perspectiva, sin embargo prefiere expresarla con libertad. De no ser así sus cuadros en lugar de expresar su propia sensación acerca del mundo que lo rodeaba, sería mas como una maquina o un programa de ordenador que es capaz de hacer una perspectiva perfecta, pero que en nada se diferencia del resultado que nos daría otro proggrama diferente para esa misma perspectiva, de no ser que un programa sea mas rapido que el otro.

Lo que significa que lo que hace al artista grande son sus conociminetos saberlos expresar y el conjunto de defectos y virtudes que reune todo ser humano. Eso es  lo que resulta ser el estilo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.