Debes seguir un criterio de interés dictado por las tres principales técnicas gráficas: línea, modelado y claroscuro. Técnicas que desarrollan papeles diferentes en los varios métodos y estilos adoptados por los artistas, como por ejemplo el estudio de mujeres. Intenta utilizar un trazado
purísimo.
Apoyate en la magistral seguridad del dibujo, hay que intentar hacer del arte una verdad pura y eterna.
La pintura de Modelos del natural: deben de ser pintadas con la mayor vitalidad y una alegría de pinceladas que impidan que parezcan falsas y vacías, que en ellas se pueda ver la profunda voz del sueño.
bueno lo q me gusta mas es musica pero cuando tengo tiempo pinto cuadros y dibujo rosas q salen de mi imaginacion. y para sobre salir necesito mas ayuda.
Pues la clave es que en realidad no lo haces para sobresalir, aunque exista la necesidad de mostrar la obra, sino que lo haces porque amas lo que haces y no te importa dedicar el tiempo a lo que verdaderamente amas. Y eso se nota en el resultado final. Claro que tampoco me dices si lo que te gusta de la música es simplemente disfrutar escuchándola o también haciéndola. A mi me gustan las tras cosas, pero no puedo decir que me sienta mejor creando una cosa que la otra pues la sensación es casi idéntica. Cuando creas algo que tu consideras realmente bueno, te sientes como si dieras de comer a toda la humanidad, y en ese aspecto es indistinto que sea música como que sea pintura. Sin embargo la música tiene un punto que al poder hacerse también en grupo y eso hace que te lo pases muy bien y es tal vez menos solitario.
Lo importante no es sobresalir, sino que seas feliz con lo que hagas, así es como te sentirás bien!!
Dibuja o pinta únicamente todo aquello que te parezca como un juego divertido en principio, luego plantéate que eso es lo mas fácil del mundo, hazlo como si lo fuera porque debes hacerlo como un juego, cuando avances y veas que ya sobresales segun tu propio criterio en relación a lo que hacías anteriormente, podrás plantearte tareas mas complicadas que ya no te lo parecerán tanto es como la gimnasia el primer día tienes agujetas pero después ya ni te cansas cuando la haces. Practica mucho continuamente y te irá muy bien!!
mi fallo en el rostro humano son las sombras he batallado mucho con eso, algunos companeros me dicen que se ven bien, pero de mi punto de vista no estoy conforme algo me hace falta, cual seria la mejor manera de encontrar un sombreado perfecto?
Hola!!!
La solución es sencilla y a veces aburrida, pero si logras sobreponerte al aburrimiento, llegarás a hacerlo perfecto entre comillas que eso casi no existe, pero bueno comprendo lo que dices y te respondo.
Esto es una técnica, la mejor de todas y prácticamente insuperable, de todas casi la más aburrida pero la mejor. Tienes que coger una figura de yeso una cabeza preferiblemente, de tamaño aproximado a una cabeza de verdad. Si es posible que sea de una figura clasica como el David de Miguel angel o un romano o un griego lo que sea. (Aunque en realidad para lo que tu quieres lo mismo te serviría que fuera un caballo o cualquier figura. Para una mejor idea de lo que es el arte te recomiendo que sea de un clásico mejor que una figura de esas horteras, que no tienen ninguna categoría, pero que también serviría para lo que quieres, pero no tiene la fuerza que se va metiendo en el inconsciente o subconsciente mientras trabajas. OK ya tienes tu figura, la iluminas con una luz desde un lado arriba, te colocas a una distancia X donde tu veas todos los detalles y empieza, verás que la figura siendo blanca, (que el blanco no existe, siempre se reflejarán los colores de las cosas que tiene delante, encima , debajo y los de la luz, por tanto nunca será blanco). Ok pues vamos a llamarle la parte clara, verás que va desde lo mas claro donde la lUz se refleja con mas fuerza hasta lo más oscuro, que son las sombras más profundas pasando por muchísimos matices, que van de lo más claro a lo más oscuro. No marques la sombras con agresividad, sino con suavidad y ve oscureciendo únicamente hasta el punto que creas pero recuerda que tambien en las sombras suele haber algo de luz, por eso no debes marcarlas de forma violenta, sino suave, si luego ves que es más oscuro en relación al conjunto, dale más. Lo más importante de todo, tener una visión de conjunto de toda la obra. Primero antes de empezar, fíjate muy bien cual es el punto de brillo máximo, puede ser que solo sea un punto diminuto, pues respeta ese punto. luego mira cual es la parte mas oscura de la figura, luego mira la diferencia que hay entre el punto más brillante de la figura y la más oscura y los difernetes puntos de claridad y oscuridad que se dan entre uno y otro. Enotnces cuandohayas captado esto, no importa cuanto rates tardes en darte cuenta de cuales son esos puntos mas claros y mas oscuros y las doferentes gradaciones que hay entre uno y otros ya estás preparado para empezar a dibujarlo. Lo puedes ver en un segundo o puedes tardar dos horas, no importa el tiempo importa que sepas verlo. Con el tiempo serás capaz de verlo en un segundoprimero sin prisa, despacito que tengo prisa, comprendes?
Ok entonces haz una cosa si te equivocas no borres, empieza de nuevo otro dibujo de la misma figura. Cuando creas que has logrado un buen resultado, cambia la posición d ela figura y tu propia posición y epieza otro dibujo. Si lo prefieres cambia únicamente la luz de psoción y haz un nuevo dibujo, Cuando hyas practicado suficientemente esta tçecnica, nadie volverá a decirte nada que nos ea parecido a esta obra es una autentica pasada, cuando la apliques acualquier otro motivo. Porque en las cosas que no sean blancas de yeso o escayola, la diferencia es mucho mas evidente y la sabrás expresar a las mil maravillas. Y recuerda no es lo mismo encajar la figura que es un trabajo distinto a iluminar y sombrear la figura. saber encajar puedes aprender con cualquier modelo del natural aigos, frutas, la naturaleza, fotos lo que sea, pero si son fotos que sean buenas no cualquier porquería, os ea algo artístico. Porque si no encajas bien la figura primero, tampoco sabrás encajar las luces y las sombras en su sitio y entonces te será mucho más pesado el trabajo. En consecuencia sabe que el trabajo de iluminar y sombrear es muy agradecido y lo que realmente te echa para atrás es la dificultad de saber poner las formas en su sitio. Las dos cosas son complementarias. Cuando hayas practicado esta técnica y la domines, serás un muy buen dibujante o pintor!!!. Y tus amigos o familiares dirán que bien se ve!!!!!
Un saludo suerte!!!
por favor aclarame un poquito mas lo de tomar un cabeza colocarle luz y dibujar de acuerdo a los brillos y sombras que obtenga. Gracias
Hola Blanca!!
Está bien explicado en el post anterior sobre este mismo tema. Igual te lo matizo un poco más y te queda más claro.
Primero: No es realmente necesario que sea una cabeza.
Mira intenta visualizar un pintor/a o un estudio de pintura donde los artistas están dibujando unas frutas o unas botellas, una naturaleza muerta, un bodegón. Ok? Que están haciendo? Una composición, disponen las cosas de una cierta forma en que les parece que la composición de la pintura que quieren expresar, mediante la disposición de las cosas que tienen encima donde se encuentran las cosas o los objetos que quieren pintar va a ser idóneo. Para ello lo primero que hacen después de colocar los objetos, de no ser que por sí mismos estos objetos por gracia de la naturaleza no haga falta ponerlos de ninguna forma especial, porque tal como quedaron sin que nadie los haya puesto, ya están perfectos. Bueno acto seguido el pintor lo que hace en primer lugar es iluminar los objetos, de forma que con un foco, una lampara, como sea o la luz natural, da igual, ilumine el objeto o el conjunto de objetos, de forma que los objetos tengan, luces, sombras, y proyecten las sombras sobre la propia mesa. Esto es solo un ejemplo, para situarnos y ponernos en situación, o sea en órbita en relación al mundo de la pintura.
Para empezar en pintura si trata del naturalismo, realismo, o cualquier técnica o disciplina que tenga que ver con la respresentación e interpretación aunque sea mínimamente fiel de la realidad, es necesario primero practicar el dibujo. Que esto no me lo he inventado yo. Ingres decía que si tienes el dinujo bien estructurado, tienes el 75% de lapintura solucionada. Antiguamente en el renacimiento, los pintores antes de pintar con color por primera vez, tenían que estar 5 años, dibujando incluyendo los domingos. Eso era en el siglo XV ehhhh!!! OK!! pasados 5 años les dejaban hacer las mezclas de colores pero los seguía poniendo el maestro. Despues de uno o dos años podía rellenar algun fondo y depues de 8 años podía empezar a pintar. COn todo esto lo único que quiero es que comprendas la importancia de dibujar bien y saber encajar las cosas en su sitio. Las cosas incluyen no solo las lineas, o no solo las luces, ni solo las sombras, sino todo el conjunto de luces, sombras, lineas etc..
Ahora ya puestos en situación de la importancia que tiene saber expresar ideas mediante el dibujo, volvemos al principio, solo que en lugar de disponer las frutas, flores o diferentes objetos sobre una mesa e iluminarlas para así hacer una pintura. Hacemos exactamente lo mismo pero con una figura de yeso y no con el fin de hacer una buena pintura, sino con el fin de hacer un ejercicio o muchos, que nos van a servir para luego hacer buenas pinturas de cualqueir motivo que quiera que sean esas pinturas. POrque? Pues porque la intención de esto es ejercitat y practicar no hacer la gran obra, sino hacer el ejercicio idoneo que te va a sevir para luego hacer esas grandes obras. OK?
ENtonces coges una figura de yeso o escayola, ( sino te gusta una cabeza pues coge un caballo, coge lo que quieras, la figura de yeso que mas te guste, lo suficientemente grande como para que puedas ver los detalles cuando te coloques a una cierta distancia de la figura. Digamos un mínimo de un metro y medio de distancia entre tu y la figura.
Porque de yeso o escayola, porque es blanca, y al ser blanco, desde una mente infantil, pues parece ser que no hay nada que dibujar porque es blanco y listos. Pero si analizas lo que estás viendo desde una mente que ya sabe distinguir que no todo es blanco ni negro sino que hay matices, entonces te darás cuenta de que en el blanco, se produce una amplia gama de matices, que van desde lo mas claro donde están los reflejos máximos de la luz o el foco, proyector que ilumina la figura, y su contrate con el oscuro, que es donde se ve claramente que ese blanco se ha transofrmado en oscuro, por el efecto de la proyección de las sombras, mas profundas que esa misma luz provoca porque su proyección, no alcanza todos lo sangulos de la figura, entonces se producen las sombras, Y además porque esas partes de la figura a las que no llega la luz de forma directa, porque otras partes de esa misma figura que sobresalen más, impiden que la luz se proyecte con la misma intensidad en todas las partes de la figura. Y entre medias de laparte mas clara y la mas oscura hay una infinidad de matices que ven des lo mas cercano a lo mas claro, a lo mas cercano a lo mas oscuro pasando como digo por muchas intensidades de luces y sombras mas y menos profundas. Eso es lo que estaban haciendo lo spintores cuandopintaban una naturaleza muerta, un bodegón, expresar luces y sombras todoas reflejadas sobre los cuerpos.
La cosa está en que en la practica si practicas con yeso o escayola como ejercicio, al ser blancas, pues hay muchos mas matices, porque la luz se refleja de forma mas suave, y sin darte cuenta, verás que hay zonas oscuras tanto como en cualquier otro tipo d eobjeto de colores, pero en la parte clara hay mas matices que en otros objetos que ya son de colores por sí mismos, pues no están. Por ejemplo una cosa que sea de color verde oscuro, en su parte mas clara, pues como que va tener, menos cantidad de color que si esa misma cosa fuera de color verde claro, o blanco, porque hasta llegar al verde oscuro que en el otro caso era la parte mas clara, deben pasar por un monton de matices, que el objeto de color verde oscuro ya no tiene que pasar, por ser la naturaleza de su color de entrada ya mas oscura y distinta a la del objeto claro.
EN conclusión al practicar con la suavidad que se produce al dibujar, encajar, iluminar y sombrear los objetos de yeso o escayola, se aprende muchísimo a a dar relieve a las formas, a hace rque parezca que las cosas se salen del papel o del lienzo, se encuentra la forma de emular el 3D, pero mediante las dos dimensiones.
Pues nada que una vez haces el esfuerzo de dibujar figuras de la forma que te he explicado, luego basta con moverlas un poco y ya puedes volver a empezar, un nuevo dibujo, porque al mover la figura, ha cambiado la perspectiva, no solo la de las lineas, sino también la perspectiva de colores y la perspectiva aerea del objeto. Así que a practicar, y si te aburre pintar una figura o una cabeza de yeso, pues no importa, cualquier objeto del natural es bueno para aprender. Dibujar personas, etc, sin embargo ya te digo que para prender el método que he expuesto es super efectivo y no es nada que se salga de este universo, en cierto punto es una fase que si miras de forma objetiva tu propia obra, pues puedes ver con mayo facilidad que con las cosas de colores, que parte te falla más y en cual estás mas fuerte. Porque otra cosa es que los colores son muy subjetivos, cada cual los ve de una forma distinta y a veces son engañosos. Esto no pasa con las figuras de escayola, porque como no son de colores, ( a pesar de que los proyecten), pues va a ser que los colores no van a poder engañar a los sentidos y pues como no practicando, se llega a un conocimiento de lo que te he explicado. Pero para ello lo mejor es llevarlo a la practica, porque la teoría es bonita, pero la practica lo es mucho más, porque resulta totalmente efectiva.
Un saludo Blanca!!!